Conciertos para piano y orquesta Nº 11 y 9
ORQUESTA dirigida por Horacio Lavandera
SOLISTA: el mismo
Programa emitido por TN
el día sábado 23 de julio de 2011 a las 16:00 horas.
Grabado en fecha no especificada.
Piense el lector lo agitada y a la vez proficua que fuera la vida de
Para Toscanini, el mundo de la ópera era lo mejor de Mozart; para Bernstein, las sinfonías; para otros tantos, los conciertos instrumentales. Lo cierto, es que toda la música de Mozart suena agradable: desde la que se hace ecos de Haydn hasta la que preanuncia a Beethoven. No son muy frecuentes los conciertos populares y conciertos culturales que se exhiben por televisión en la Argentina; o se los pasa muy de madrugada o directamente se los ignora. De manera tal, que la bandera de la cultura en televisión parece llegar solamente al tango, al folklore y al rock nacional.
Los conciertos para piano de Mozart son difíciles por ser tan descubiertos. Schnabel decía que los jóvenes temen tocar Mozart por la escasa cantidad de notas y que los adultos le temen por la gran calidad de las notas.
La costumbre del pianista-director en obras de Mozart arranca en los tiempos del compositor. Los más viejos testimonios fonográficos los brindan Bruno Walter y Edwin Fischer tocando y dirigiendo. Más tarde, Geza Anda grabaría el ciclo integral en forma maravillosa. También lo hicieron, aunque con calidad dispar, Daniel Barenboim y Murray Perahia. El efecto conseguido, obviamente, es la síntesis del pensamiento entre orquesta y solista.
El concierto que se emitió por televisión recientemente, al que estamos aludiendo se llevó a cabo en el Teatro Coliseo. La filmación fue muy buena al igual que el sonido.
Claudio von Foerster
No hay comentarios.:
Publicar un comentario